Los orígenes del narcotráfico en Colombia vistos desde los ojos de una familia indígena wayuu que se ve involucrada en el negocio en auge de la venta de marihuana a la juventud estadounidense en los años 70.
24
Jueves
Junio
9:00 a.m.
Virtual
Relato de Experiencia
Preparación de personajes para la película "Pájaros de verano"
Directora, preparador y actor, conversarán sobre su experiencia de trabajo para la construcción de los personajes, desde el momento de enfrentarse al guión hasta el rodaje, trabajando conjuntamente con actores naturales, profesionales y de teatro.
Expositores:
11:00 a.m.
Virtual
Panel: El Casting
Dos reconocidos realizadores de Casting a nivel nacional: Jaime Correa y Carlos Fagua, conversarán sobre los tipos de casting que existen, qué se busca de un actor o actriz en él, la importancia del casting para la selección del personaje y recomendaciones a los actores al momento de enfrentarse a esta prueba.
Panelistas:
2:00 p.m.
Virtual
Clase Magistral
La preparación de actores
Rubén Di Pietro conversará sobre su método para la preparación de los actores.
Expositor
4:00 p.m.
Presencial con retransmisión
Taller para actores:
El Casting
Dirigido a estudiantes de actuación o actores con intención de profundizar o actualizar sus conocimientos en el tema.
Tallerista
7:00 p.m.
Presencial y Virtual
Proyección de película
"La pasión de Gabriel" - 2008
Un nuevo sacerdote lucha con la atracción que siente por una mujer y protege a su gente de una guerra.
25
Viernes
Junio
9:00 a.m.
Virtual
Relato de Experiencia
Preparación de personajes para la película "La pasión de Gabriel"
Director, preparador y actriz, conversarán sobre su experiencia de trabajo para la construcción de los personajes, desde el momento de enfrentarse al guión hasta el rodaje, en el que participaron actores profesionales.
Expositores:
11:00 a.m.
Virtual
Panel:
El actor/actriz profesional
Con tres (3) actores profesionales de reconocida trayectoria a nivel nacional, se conversará sobre qué es ser un actor/actriz profesional, cuál ha sido su formación, cómo ha sido su experiencia de creación del personaje en los distintos films, cómo afronta las dificultades ante un papel.
Panelistas:
2:00 p.m.
Virtual
Clase Magistral
Ley del Actor, Derechos de Autor
y Derechos Conexos
El presidente de la Asociación Colombiana de Actores nos ilustrará sobre la Ley 1975 de 2019: Ley del Actor, su lucha, sus logros y su estado actual. El Director Jurídico de Proimágenes Colombia, enfatizará sobre el artículo 4to. de esta ley: De la promoción y fomento del trabajo para los actores, y nos ilustrará sobre las diferencias entre derechos de autor y derechos conexos.
Agradecimientos: PROIMÁGENES COLOMBIA
Expositores
4:00 p.m.
Presencial con retransmisión
Taller:
La preparación de actores
Dirigido a estudiantes de realización, directores, preparadores o actores interesados en el tema.
Talleristas
7:00 p.m.
Presencial y virtual
Proyección de película
"Ciudad de Dios" - 2002
Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de 11 años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la policía. Pero él sabe muy bien lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su edad que se traslada al barrio, sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedican a atracar los camiones del gas. Un día Cabeleira le da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato.
Agradecimientos a la Embajada de Brasil en Colombia y a Fernando Meirelles, director de la película.
26
Sábado
Junio
9:00 a.m.
Virtual
Relato de Experiencia
Preparación de personajes para la película "Ciudad de Dios"
Fátima Toledo, preparadora de los actores de la película “Ciudad de Dios”, nos dará una charla sobre su experiencia en la preparación de actores, enfocada especialmente en Ciudad de Dios y también sobre el momento actual.
Agradecimientos a la Embajada de Brasil en Colombia y a Fernando Meirelles, director de la película.
Expositora:
11:00 a.m.
Virtual
Panel:
Actores profesionales/
Actores naturales (Diferencias)
Víctor Gaviria (director) y Andrés Barrientos (preparador de actores), con amplia experiencia en el trabajo con actores naturales; y Luis Alberto Restrepo (director) más Juan Pablo Félix (preparador de actores), con amplia experiencia en el trabajo con actores profesionales, conversarán sobre las virtudes y diferencias de uno y otro proceso, del por qué la decisión de trabajar con actores naturales o profesionales desde la dirección y cuáles son los retos del preparador de actores en su labor con ellos.
Expositores:
2:00 p.m.
Semipresencial
Reconocimiento a
la Creación:
Director Sergio Cabrera
Contaremos con la presencia virtual del reconocido director de cine Sergio Cabrera, que vive en Madrid (España) y haremos un tributo a su vida cinematográfica, resaltando su labor como director de actores profesionales en especial en su obra “La Estrategia del Caracol”.
En asocio con la Universidad de Antioquia.
4:00 p.m.
Virtual
Clase Magistral
Actuación para Cine, TV y Teatro
Álvaro Rodríguez, actor profesional con amplia experiencia en los tres medios, nos hablará sobre las características y diferencias de la actuación de cine, televisión y teatro.
Expositor
7:00 p.m.
Presencial y virtual
Proyección de película
"La estrategia del caracol" - 1993
Basada en un hecho real. Cuenta la historia de un grupo de inquilinos que habita una magnífica casa que debe ser restaurada, y aunque se han opuesto a abandonarla, deben buscar e idear las formas de quedarse. Rechazada la idea de resistir por la fuerza, Jacinto, un viejo anarquista español en el exilio propone adoptar una especialísima estrategia. El propietario, saborea un primer momento de triunfo. Los inquilinos recurren a una serie de ingeniosos expedientes, transformándose cada uno en su contrario: el ladrón parece honesto, el travestí es el joven romántico, el ilegal dice creer en la ley. Todos con sus propias posibilidades, luchan por el bien común. El final de la confrontación será la victoria de lo imposible y lo insólito. Esta película está dedicada a la memoria de Sylvia Duzán.